BLOG

Discrepancia de Bolton: ¿Resolvemos con carillas o IPR?
30 diciembre 24

Discrepancia de Bolton: ¿Resolvemos con carillas o IPR?

Introducción A día de hoy, cada vez son más los pacientes que optan por elegir un tratamiento de ortodoncia invisible con el objetivo de mejorar su sonrisa lo más rápido posible sin tener la más mínima idea de que, en muchas ocasiones, la sonrisa no es el principal problema a tratar. “Quiero ponerme carillas” es […]
Saber más
Elásticos en ortodoncia, todo lo que debes saber.
14 diciembre 24

Elásticos en ortodoncia, todo lo que debes saber.

Introducción: La importancia de los elásticos en ortodoncia: Nadie se atrevería a negar que los elásticos son la técnica auxiliar por excelencia en ortodoncia. Tanto si los usamos con brackets o con alineadores, los elásticos nos permiten tratar multitud de maloclusiones y lograr correcciones que, a veces, nos resultan increíbles. Aunque nadie cuestione su utilidad, […]
Saber más
IPR en ortodoncia ¿En que situaciones practicarla?
4 diciembre 24

IPR en ortodoncia ¿En que situaciones practicarla?

Introducción al IPR en ortodoncia: La IPR (Interproximal Reduction), o stripping dental, es un procedimiento ortodóntico que consiste en desgastar mínimamente el esmalte entre los dientes para crear espacio. Es clave en tratamientos como alineadores o brackets cuando falta espacio, permitiendo alinear los dientes sin extraer piezas. A día de hoy, pocos son los pacientes […]
Saber más
Power Ridges, todo lo que debes saber.
27 noviembre 24

Power Ridges, todo lo que debes saber.

¿Qué son los Power Ridges y para qué sirven? ¿Todavía no sabes cuándo pedir power ridges? Unos los odian, otros los aman… veamos la ciencia que hay detrás de ellos. El Power Ridge es un auxiliar que viene integrado en el alineador. Puede ser simple o doble, ya que se puede ubicar en la zona […]
Saber más
Si Elon Musk fuera ortodoncista…
25 noviembre 24

Si Elon Musk fuera ortodoncista…

A lo mejor, Tesla nos habría jubilado a todos. Bromas aparte, el otro día estaba leyendo una revista de ortodoncia de primeros de siglo, más concretamente del año 2000, donde encontré dos artículos que me llamaron la atención. Os enseño los recortes: En ambos artículos vemos cómo los autores tratan de pronosticar el devenir del […]
Saber más
Líneas de corte y material: Personalización de alineadores.
21 noviembre 24

Líneas de corte y material: Personalización de alineadores.

Introducción Antes que nada debemos hacer una definición del concepto, las líneas de corte se refieren al contorno o borde que se diseña y corta en los alineadores para que se ajusten adecuadamente sobre los dientes y las encías. Las líneas de corte son un tema que está suscitando bastante interés en los últimos tiempos. […]
Saber más
Microtornillos en ortodoncia y estabilidad primaria: ¿Cómo influye el tipo de hueso?
14 noviembre 24

Microtornillos en ortodoncia y estabilidad primaria: ¿Cómo influye el tipo de hueso?

Introducción: Cuando buscamos un anclaje absoluto o esquelético con microtornillos, se deben considerar los distintos factores que pueden influir en la tasa de éxito a corto y largo plazo. Este éxito dependerá principalmente de su estabilidad una vez colocados. A diferencia de los implantes, donde buscamos conseguir una integración del dispositivo con el hueso que […]
Saber más
Microtornillos en ortodoncia: Anclaje directo VS. Anclaje indirecto
8 noviembre 24

Microtornillos en ortodoncia: Anclaje directo VS. Anclaje indirecto

Introducción a los microtornillos en ortodoncia: Antes de comenzar a hablar sobre anclaje, necesitamos definir qué son los microtornillos. Un microtornillo es un dispositivo médico (de titanio o de acero inoxidable) que se utiliza en ortodoncia para facilitar determinados movimientos o para prevenir algunos efectos indeseados del tratamiento. Las primeras referencias que encontramos en la […]
Saber más
Tipos de dispositivos de avance mandibular: Angel Aligner vs. Invisalign
21 octubre 24

Tipos de dispositivos de avance mandibular: Angel Aligner vs. Invisalign

Introducción:            ¡Hola de nuevo! En el blog de esta semana hablaremos de un tema que os encanta: los dispositivos de avance mandibular. Sabemos que cada vez sois más los doctores que os animáis a tratar a niños y adolescentes con alineadores, y muchos de ellos son candidatos a este tipo de tratamientos. Las Clases II […]
Saber más
Avance mandibular con alineadores
9 octubre 24

Avance mandibular con alineadores

Introducción al avance mandibular con alineadores: El avance mandibular es un tratamiento enfocado en tratar las maloclusiones de Clases II en pacientes en crecimiento. Tradicionalmente, esta terapia se ha realizado con multitud de aparatos funcionales como el Herbst, el Twin-Block o el Klammt, pero en los últimos años, empresas punteras en ortodoncia invisible como Angel […]
Saber más
Ortodoncistas y CAD designers: ¿hablamos idiomas distintos?
3 octubre 24

Ortodoncistas y CAD designers: ¿hablamos idiomas distintos?

Comunicación entre CAD designers y Ortodoncistas:            En este mundo frenético, donde no paran de bombardearnos cada semana con novedades y avances tecnológicos, cualquiera podría pensar que un día de estos vamos a ser reemplazados por la IA. Pero, por suerte o por desgracia, el componente humano sigue siendo un pilar clave para lograr una buena […]
Saber más
Round tripping en ortodoncia: ¿Cuándo hacerlo?
26 septiembre 24

Round tripping en ortodoncia: ¿Cuándo hacerlo?

¿Qué es el Round Tripping? El round tripping se define como el movimiento de vaivén que solicitamos en los casos que presentan apiñamiento y/o rotaciones en la zona anterior. Las razones por las que solicitamos este round tripping pueden ser variadas, pero principalmente lo vamos a hacer en dos ocasiones: Round tripping para mejorar la […]
Saber más