BLOG

¿Qué parámetros afectan a la impresión de modelos de resina?
11 mayo 23

¿Qué parámetros afectan a la impresión de modelos de resina?

La ortodoncia digital ha llevado consigo la introducción de las impresoras 3D en el sector de la odontología. Estas impresoras pueden tener diferentes fines: imprimir modelos con los que fabricar alineadores sobre ellos, imprimir retenedores o incluso, tal y como hemos visto recientemente en algún congreso, imprimir los alineadores directamente. Para garantizar el ajuste de […]
Saber más
¿Tienen algún beneficio los alineadores en casos quirúrgicos?
26 abril 23

¿Tienen algún beneficio los alineadores en casos quirúrgicos?

Los tratamientos de ortodoncia, ya sean alineadores o brackets, tienen sus límites y pueden no ser aptos para todos los casos. Por esa razón, algunos de nuestros pacientes necesitarán someterse a un tratamiento de cirugía ortognática combinado con ortodoncia para poder resolver su problema adecuadamente. En aquellas maloclusiones donde el paciente presente un problema esquelético […]
Saber más
¿Es predecible la distalización secuencial?
21 abril 23

¿Es predecible la distalización secuencial?

Antes de la llegada de los alineadores, la corrección de las Clases II mediante distalización superior era una estrategia difícil de aplicar. La mayor parte de los casos seresolvían con elásticos de Clase II que corrigen el problema sagital a expensas de mesializar los dientes de la arcada inferior. Debido a su mayor complejidad, en […]
Saber más
¿Podemos corregir la sobremordida con alineadores?
13 abril 23

¿Podemos corregir la sobremordida con alineadores?

Recuerdo cuando me sumergí en el mundo de los alineadores. En esas primeras formaciones, nos mostraban los puntos fuertes y débiles de la ortodoncia invisible. Por ejemplo, un caso con mordida abierta podía llegar a ser más fácil de resolver con alineadores respecto a los brackets, gracias a la intrusión que se produce por las […]
Saber más
Extracciones con alineadores. Parte II
5 abril 23

Extracciones con alineadores. Parte II

Continuando con los tratamientos de extracciones, en el blog de hoy explicaremos otras variables más allá de los propios alineadores que pueden influir en la predictibilidad de los movimientos planificados. Sabemos que el movimiento en masa no es posible, que el control del torque de los dientes anteriores durante su retrusión tampoco es fácil… pero, […]
Saber más
Extracciones con alineadores. Parte I
29 marzo 23

Extracciones con alineadores. Parte I

Los casos de extracciones con alineadores se consideran unos de los más complejos de tratar con alineadores debido a las propiedades del plástico. Cuando tratamos un caso de extracciones con brackets, tenemos la posibilidad de elegir la rigidez y el grosor del arco para conseguir un mayor control del movimiento en masa de los dientes […]
Saber más
¿Cuál es el mejor protocolo para desrotar caninos?
22 marzo 23

¿Cuál es el mejor protocolo para desrotar caninos?

¿Quién no ha tenido que escanear a un paciente por un desajuste en un canino rotado? La rotación de dientes redondos/cónicos es un movimiento que puede resultar complejo de realizar con alineadores. La anatomía poco retentiva de los dientes hace que la aplicación de las fuerzas por parte de los alineadores no sea todo lo […]
Saber más
Brackets vs. Alineadores: Clase II división 2
16 marzo 23

Brackets vs. Alineadores: Clase II división 2

La maloclusión de Clase II es una de las más habituales entre los pacientes de ortodoncia. Dentro de las Clases II, tenemos dos subtipos, la división 1 y la división 2. Cada una una de ellas tiene asociadas una serie de características dentarias y faciales que habrá que tener en cuenta cuando diseñemos nuestro plan […]
Saber más
Con los alineadores no hace falta hacer extracciones… ¿mito o realidad?
10 marzo 23

Con los alineadores no hace falta hacer extracciones… ¿mito o realidad?

Uno de los grandes debates en ortodoncia que existe prácticamente desde su aparición es la necesidad o no de hacer extracciones. Si echamos la vista atrás, es interesante ver cómo este tema ha ido fluctuando con el tiempo, creándose tendencias o “corrientes” ortodóncicas que defienden la necesidad de hacer extracciones o, por el contrario, la […]
Saber más
¿Conocemos el impacto de los alineadores en el medio ambiente?
3 marzo 23

¿Conocemos el impacto de los alineadores en el medio ambiente?

¿Podemos concebir la sociedad actual sin la existencia del plástico? Vivimos en la era del plástico. Mientras escribo este artículo, en el tren, miro a mi alrededor y sólo veo objetos hechos de plástico: los asientos y las paredes del tren, la funda del móvil (mentira, los que me conocen saben que no tengo), el […]
Saber más
¿Es real el análisis de Bolton que nos hace el ClinCheck?
23 febrero 23

¿Es real el análisis de Bolton que nos hace el ClinCheck?

Todos recordamos nuestros años de posgrado donde teníamos que medir en los modelos de escayola el tamaño de cada diente con el calibre para poder calcular la discrepancia de Bolton. Un trabajo tedioso como pocos, en el que nos dejábamos la vista y las horas. Por suerte, la tecnología nos ha facilitado enormemente este trabajo. […]
Saber más
¿Cuál es la mejor forma de dar torque con alineadores?
16 febrero 23

¿Cuál es la mejor forma de dar torque con alineadores?

Introducción Cuando tratamos de corregir el torque o la inclinación de los incisivos, es frecuente ver cómo lo planificado en el programa no coincide con la realidad clínica. ¿Cuántos de nosotros hemos visto cómo desajustaban los alineadores al intentar corregir el torque negativo de los dientes anteriores? Con power ridges, con ataches vestibulares, por palatino… Diferentes […]
Saber más