BLOG

16 mayo 25
Secuenciar o no secuenciar. El gran dilema de las planificaciones.
Introducción: Volvemos a hablar sobre predictibilidad en este blog y esta vez quiero compartir un tema que nos preguntan los alumnos del método SAS muy a menudo. Para los que no lo conozcáis todavía, el método SAS es un programa de formación donde los doctores pierden el miedo a tratar cualquier tipo de caso con […]
Saber más

2 mayo 25
¿Puede haber recesión gingival sin trauma oclusal?
Introducción Una recesión gingival es el desplazamiento del margen de la encía hacia apical (es decir, hacia la raíz del diente), dejando expuesta parte de la raíz que normalmente debería estar cubierta por encía. Una función inadecuada, incluso en pacientes sin enfermedad periodontal, puede ser la causa de recesiones gingivales y otra serie de problemas como […]
Saber más

27 noviembre 24
Power Ridges, todo lo que debes saber.
¿Qué son los Power Ridges y para qué sirven? ¿Todavía no sabes cuándo pedir power ridges? Unos los odian, otros los aman… veamos la ciencia que hay detrás de ellos. El Power Ridge es un auxiliar que viene integrado en el alineador. Puede ser simple o doble, ya que se puede ubicar en la zona […]
Saber más

21 noviembre 24
Líneas de corte y material: Personalización de alineadores.
Introducción Antes que nada debemos hacer una definición del concepto, las líneas de corte se refieren al contorno o borde que se diseña y corta en los alineadores para que se ajusten adecuadamente sobre los dientes y las encías. Las líneas de corte son un tema que está suscitando bastante interés en los últimos tiempos. […]
Saber más

14 noviembre 24
Microtornillos en ortodoncia y estabilidad primaria: ¿Cómo influye el tipo de hueso?
Introducción: Cuando buscamos un anclaje absoluto o esquelético con microtornillos, se deben considerar los distintos factores que pueden influir en la tasa de éxito a corto y largo plazo. Este éxito dependerá principalmente de su estabilidad una vez colocados. A diferencia de los implantes, donde buscamos conseguir una integración del dispositivo con el hueso que […]
Saber más

8 noviembre 24
Microtornillos en ortodoncia: Anclaje directo VS. Anclaje indirecto
Introducción a los microtornillos en ortodoncia: Antes de comenzar a hablar sobre anclaje, necesitamos definir qué son los microtornillos. Un microtornillo es un dispositivo médico (de titanio o de acero inoxidable) que se utiliza en ortodoncia para facilitar determinados movimientos o para prevenir algunos efectos indeseados del tratamiento. Las primeras referencias que encontramos en la […]
Saber más

21 octubre 24
Tipos de dispositivos de avance mandibular: Angel Aligner vs. Invisalign
Introducción: ¡Hola de nuevo! En el blog de esta semana hablaremos de un tema que os encanta: los dispositivos de avance mandibular. Sabemos que cada vez sois más los doctores que os animáis a tratar a niños y adolescentes con alineadores, y muchos de ellos son candidatos a este tipo de tratamientos. Las Clases II […]
Saber más

3 octubre 24
Ortodoncistas y CAD designers: ¿hablamos idiomas distintos?
Comunicación entre CAD designers y Ortodoncistas: En este mundo frenético, donde no paran de bombardearnos cada semana con novedades y avances tecnológicos, cualquiera podría pensar que un día de estos vamos a ser reemplazados por la IA. Pero, por suerte o por desgracia, el componente humano sigue siendo un pilar clave para lograr una buena […]
Saber más

26 septiembre 24
Round tripping en ortodoncia: ¿Cuándo hacerlo?
¿Qué es el Round Tripping? El round tripping se define como el movimiento de vaivén que solicitamos en los casos que presentan apiñamiento y/o rotaciones en la zona anterior. Las razones por las que solicitamos este round tripping pueden ser variadas, pero principalmente lo vamos a hacer en dos ocasiones: Round tripping para mejorar la […]
Saber más

10 septiembre 24
Rampas de mordida en el approver de Spark.
¿Qué son las rampas de mordida Las rampas de mordida o bite ramps son pequeñas elevaciones o protuberancias añadidas a la superficie palatina de los dientes anteriores y que son diseñadas para modificar la forma en la que los dientes superiores e inferiores contactan entre sí durante el tratamiento de ortodoncia. La función principal es […]
Saber más

6 septiembre 24
Smart Aligner Services asistirá al III congreso de alineadores y nuevas tecnologías.
Introducción: La SEDO (Sociedad Española de Ortodoncia) organiza el III congreso de alineadores y nuevas tecnologías en Córdoba, durante los días 20 y 21 de septiembre de 2024 en Córdoba. Mas de 1000 ortodoncistas asistirán durante estos días al congreso donde habrá multitud de conferencias de speakers prestigiosos del panorama nacional. Por parte de Smart […]
Saber más

2 septiembre 24
Análisis del software Titan Dental.
Introducción al software Titan Dental: Una de las tendencias del momento en ortodoncia con alineadores es la de los alineadores in-office. Pero, ¿Qué son realmente los alineadores in-office? Es la metodología en la que tú mismo diseñas el plan de tratamiento, como si fueses el CAD Designer, además eres tú quien fabrica los alineadores mediante […]
Saber más