
Ataches, ¿Cuál es su función y que tipos de ataches hay?
¿Qué son los Ataches en ortodoncia?
En ortodoncia con alineadores , llamamos ataches a unas pequeñas protuberancias de composite (un material similar al utilizado en empastes dentales) que se adhieren a la superficie de los dientes y que ayudan al funcionamiento correcto del alineador
Existen distintos tipos, y dependiendo de la funcionalidad elegiremos uno y otro.
Pero, antes de hablar sobre los tipos de ataches dentales, es fundamental que entendamos el principio de funcionamiento del alineador y cómo realiza el movimiento de las piezas dentales en su conjunto. Aquí te dejo un breve resumen:
Funcionamiento de la ortodoncia con alineadores.
En un tratamiento con alineadores, suponiendo que partimos de una planificación con secuencia de movimientos (primero se mueven unos dientes, mientras el resto permanece en reposo), el plástico se adapta por completo a la superficie de las coronas que permanecen inmóviles, quedando un pequeño desfase entre las piezas que si tienen movimiento y el alineador.
El material plástico es flexible, de modo que en el desfase, ejerce una fuerza constante en ciertas zonas de la corona dental. Con el paso de los días, la corona se adapta a la posición final del alineador, reduciendo el desfase a cero.

Imagen 1. Cupla de fuerzas para rotar un incisivo lateral superior.
¿Para que sirven los ataches en la biomecánica con alineadores?
Sin embargo, hemos de tener en cuenta que en muchas ocasiones, el alineador por sí solo no es capaz de realizar el movimiento. Las causas pueden ser diversas y aunque no ocupe la finalidad de este artículo, algunas de ellas puede ser debido a que no hay suficiente retención de las coronas o bien el alineador desliza por la superficie de la corona y no es capaz de aplicar las fuerzas, entre otros.
Dicho esto, hablemos del papel que juegan los ataches en el sistema.
Los ataches dependiendo la su colocación presentan una cara activa, es decir, una parte donde se ejerce la fuerza, y otra que permanece pasiva. Algunas de las principales funciones de los ataches son:
1- Mejorar el anclaje. El alineador se adapta a la superficie dental, aplicando así, las fuerzas necesarias para el movimiento.
2- En casos con movimientos complejos como la rotación o extrusión, evita que el alineador se deslice sobre las coronas.
3- Para ciertos movimientos como el tip radicular, ayuda a generar una cupla de fuerzas que mejora la predictibilidad del movimiento programado.
Como vemos, dependiendo del movimiento de las piezas podremos utilizar un tipo de atache u otro. Tal y como lo hacen las compañías más conocidas, (softwares más invisalign, spark o angel aligners), diferenciaremos entre ataques convencionales y optimizados.
Tipos de ataches dentales
Tomaremos como ejemplo los tipos de ataches Invisalign.
1- Atache vertical: Se coloca en posición vertical sobre la superficie dental. Facilita el movimiento de extrusión, intrusión o rotación.

2- Atache horizontal: Se coloca en posición horizontal sobre la superficie del diente. Ayuda en los movimientos de inclinación y rotación. En distalizaciones ayuda a controlar el tip de las coronas por la cupla de fuerzas que proporciona.

3- Atache elipsoidal: Tiene una forma elíptica y se utiliza para movimientos precisos y combinados. Su diseño permite la aplicación de fuerzas en múltiples direcciones, lo que es beneficioso para ajustes complejos.

Ataches optimizados
1- Atache optimizado de extrusión: Diseñado específicamente para facilitar el movimiento de extrusión. Proporciona un mejor anclaje y control para mover el diente en esa dirección.

2- Atache optimizado de multiplano: Este tipo de atache está diseñado para movimientos que requieren una combinación de fuerzas en diferentes direcciones.

3- Atache optimizado de rotación: Especialmente útil para corregir rotaciones dentales. Su diseño permite la aplicación de fuerzas rotacionales precisas.

4- Atache optimizado de expansión: Facilita movimientos de expansión, donde es necesario conseguir espacio de arcada.

5- Atache optimizado de control radicular: Diseñado para movimientos radiculares (movimientos de la raíz del diente). Ayuda a controlar y dirigir los movimientos de la raíz, asegurando que los dientes se muevan de manera más precisa desde la base.

6- Atache de retención: Proporciona un anclaje adicional para mantener los dientes en su posición después de los movimientos iniciales. Es crucial para evitar que el alineador se deslice y asegurar que los dientes se mantengan en la posición deseada durante todo el tratamiento.

Conclusiones:
En los tratamientos de ortodoncia con alineadores, los ataches juegan un papel crucial para facilitar el movimiento de las piezas dentales. Estos pequeños dispositivos de composite se adhieren a la superficie de los dientes para mejorar la eficacia del alineador, especialmente en movimientos complejos donde el alineador por sí solo no es suficiente.
Los ataches tienen varias funciones dependiendo de su tipo y colocación, tales como mejorar el anclaje, evitar que el alineador se deslice y generar fuerzas específicas para movimientos dentales precisos. Existen diversos tipos de ataches, desde los convencionales hasta los optimizados, cada uno diseñado para diferentes necesidades ortodónticas. Estos incluyen ataches verticales, horizontales, elipsoidales, y varios optimizados como los de extrusión, rotación y expansión.
En conclusión, la correcta utilización y elección de los ataches según el movimiento dental requerido es fundamental para el éxito del tratamiento con alineadores.
Si quieres saber mas sobre ataches y mejorar la planificación de tratamientos con alineadores no dudes en pedir información sobre nuestro Método SAS, el único programa de formación donde planificaremos contigo tus casos para que puedas aprender mientras trabajas.

Elásticos de Clase III con Alineadores: ¿Cómo los usamos?

Regeneración ósea post-ortodoncia, todo lo que debes saber.
