
Dr. Pablo Lirio: Un referente en ortodoncia invisible
Introducción al Dr. Pablo Lirio
La ortodoncia ha evolucionado significativamente en los últimos años, y uno de los especialistas que ha contribuido a este avance es el Dr. Pablo Lirio del Saz. Más allá de los títulos y reconocimientos, Pablo es un apasionado de su trabajo, alguien que disfruta ayudando a las personas a mejorar su sonrisa de una manera cómoda y sin complicaciones. Su trato cercano y su dedicación han hecho que sea muy querido por sus pacientes y compañeros de profesión.
Formación y trayectoria profesional
Desde sus inicios, Pablo ha demostrado un gran compromiso con la ortodoncia. Se formó en la Universidad Europea de Madrid, donde obtuvo su título en Odontología y posteriormente completó su Máster en Ortodoncia Avanzada y su Doctorado en Ortodoncia. Su pasión por compartir conocimiento lo llevó a convertirse en profesor en la Universidad CEU San Pablo de Madrid, donde guía a futuros ortodoncistas con el mismo entusiasmo con el que trata a sus pacientes.
Experiencia en ortodoncia invisible
Uno de los pilares fundamentales en la carrera de Pablo es la ortodoncia invisible. Su especialización en técnicas como Invisalign y 3M Incognito le ha permitido ofrecer tratamientos efectivos y discretos para sus pacientes. Como conferenciante oficial de Invisalign en Europa, ha recorrido diversos países compartiendo su experiencia y formando a otros profesionales en el uso de alineadores transparentes.
Desde 2015, ha trabajado en clínicas en diversas ciudades de España y Grecia, incluyendo Madrid, Córdoba, Tenerife y Atenas. Su dedicación y conocimiento han sido clave para posicionarlo como un referente en el sector, participando en congresos y eventos científicos de prestigio.
El Método SAS: su compromiso con la formación
Pablo no solo trata pacientes, sino que también ayuda a otros ortodoncistas a perfeccionar su técnica. Como mentor del Método SAS, trabaja de manera cercana con profesionales que buscan mejorar su seguridad en el uso de alineadores.
El Método SAS es más que un simple programa de formación; es una plataforma de apoyo continuo donde los ortodoncistas pueden discutir sus casos, recibir mentoría personalizada y aprender de la experiencia de otros especialistas. Pablo acompaña a los participantes con sesiones individuales, clases clínicas grupales y asistencia permanente, garantizando que cada profesional adquiera la confianza necesaria para afrontar incluso los casos más desafiantes con alineadores.
Gracias a este método, numerosos ortodoncistas han logrado superar sus dudas y mejorar su práctica clínica, contando con el respaldo y la orientación de mentores experimentados como Pablo.
Más Información sobre el Método SAS
Contribuciones académicas y científicas
Además de su trabajo clínico y docente, Pablo ha realizado numerosas publicaciones en revistas científicas, aportando estudios e investigaciones que han ayudado a mejorar la práctica de la ortodoncia invisible. También es miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) y de la Sociedad Española de Alineadores (SEDA), dos de las organizaciones más importantes en el ámbito ortodóncico.
Innovación y mentoría
Pablo es un apasionado de la innovación y la educación. Le encanta compartir sus conocimientos y ayudar a otros a crecer profesionalmente. Su labor en el Método SAS es un claro ejemplo de ello: más que un mentor, es un guía que acompaña a sus alumnos en cada paso de su aprendizaje, asegurándose de que puedan ofrecer a sus pacientes tratamientos cada vez más avanzados y personalizados.
Conclusión
El Dr. Pablo Lirio del Saz no es solo un experto en ortodoncia, es una persona apasionada por su trabajo, cercana y comprometida con la evolución de su profesión. Su experiencia en ortodoncia invisible, su participación en el Método SAS y su vocación docente lo han convertido en un referente dentro y fuera de España. Gracias a su esfuerzo, muchos pacientes y profesionales pueden beneficiarse de tratamientos innovadores y efectivos, con la tranquilidad de estar en las mejores manos.

Elásticos de Clase III con Alineadores: ¿Cómo los usamos?

Regeneración ósea post-ortodoncia, todo lo que debes saber.
