BLOG

9 julio 25
Recesiones y Proinclinación: ¿existe relación entre ambas?
Introducción Cuando comenzamos un tratamiento de ortodoncia, tanto con brackets como con alineadores, uno de los primeros movimientos que hacemos es el movimiento de expansión o proinclinación coronal. Aunque estos desplazamientos suelen parecer simples y predecibles, no debemos asociar “predictibilidad” con “seguridad”. Si se realizan de forma indiscriminada, pueden generar efectos perjudiciales permanentes en los […]
Saber más

20 junio 25
¿Es necesario utilizar ataches para expandir?
Introducción: La expansión de arcada es una de las estrategias más polivalentes que tenemos en ortodoncia invisible. Nos permite generar espacio, mejorar la sonrisa gingival, coordinar las arcadas y, en algún caso puntual, puede ayudarnos también a evitar extracciones. Pero hay un detalle que sigue generando debate entre los ortodoncistas: ¿qué papel juegan los ataches […]
Saber más

12 junio 25
¿Póntico, semipóntico o barra?
Introducción: Pónticos completos, barras, semipónticos… ¿Queréis saber cuál es la mejor opción? Os adelantamos que no os vamos a dar la respuesta. En el mundo de los alineadores, tomar decisiones clínicas acertadas es fundamental para lograr tratamientos exitosos, eficientes y predecibles. Sin embargo, en esta búsqueda de soluciones “ideales” para todos los casos, tratar de […]
Saber más

4 junio 25
5 TIPS para Reducir el Número de Alineadores
Introducción Uno de los objetivos principales que nos proponemos a la hora de planificar un caso con ortodoncia invisible es conseguir hacerlo con el menor número de alineadores posible dentro de una secuencia lógica, sin que por ello perjudique la predictibilidad del caso ni comprometa los objetivos clínicos. Conviene aclarar que este aspecto es subjetivo, […]
Saber más

23 mayo 25
Evento de Ortodoncia en Valencia: Descubre ALIGNERS SUN&FUN 2026
Un congreso de ortodoncia único que combina formación y diversión La ortodoncia invisible sigue revolucionando el mundo de la odontología, y para quienes buscan estar al día con las últimas innovaciones, no hay mejor oportunidad que asistir al evento de ortodoncia más esperado del año: ALIGNERS SUN&FUN 2026, que se celebrará los días 16, 17 […]
Saber más

16 mayo 25
Secuenciar o no secuenciar. El gran dilema de las planificaciones.
Introducción: Volvemos a hablar sobre predictibilidad en este blog y esta vez quiero compartir un tema que nos preguntan los alumnos del método SAS muy a menudo. Para los que no lo conozcáis todavía, el método SAS es un programa de formación donde los doctores pierden el miedo a tratar cualquier tipo de caso con […]
Saber más

8 mayo 25
Maloclusión y disfunción de ATM
¿Existe alguna relación entre ambas? Función y disfunción son términos que nos cuesta definir y, sobre todo, analizar en los casos que tratamos con ortodoncia. Siempre decimos que acabar un tratamiento en Clase I no es sinónimo de lograr una correcta función, ya que hay muchos más factores que pueden afectar a la dinámica mandibular […]
Saber más

2 mayo 25
¿Puede haber recesión gingival sin trauma oclusal?
Introducción Una recesión gingival es el desplazamiento del margen de la encía hacia apical (es decir, hacia la raíz del diente), dejando expuesta parte de la raíz que normalmente debería estar cubierta por encía. Una función inadecuada, incluso en pacientes sin enfermedad periodontal, puede ser la causa de recesiones gingivales y otra serie de problemas como […]
Saber más

11 abril 25
Dental Monitoring: Cambiando el paradigma de la ortodoncia invisible
Introducción: Vivimos en un mundo donde la tecnología, nos guste o no, forma parte de nuestro día a día. En el ámbito ortodóncico, redefine continuamente la atención al paciente, Dental Monitoring (DM) se ha consolidado como una herramienta esencial para los ortodoncistas y dentistas generales que hacen tratamientos de ortodoncia, ya sea con alineadores o […]
Saber más

14 marzo 25
Elásticos de Clase III con Alineadores: ¿Cómo los usamos?
Introducción a los elásticos de clase III: Los elásticos de Clase III son una herramienta clave en ortodoncia para corregir discrepancias en la mordida cuando la mandíbula se encuentra adelantada en relación con el maxilar superior. Su función es generar una fuerza controlada que impulsa el maxilar hacia adelante y, al mismo tiempo, guía la […]
Saber más

7 marzo 25
Regeneración ósea post-ortodoncia, todo lo que debes saber.
¿Es posible la regeneración ósea? Sí, existen pruebas científicas que indican que el hueso alveolar puede experimentar cierto grado de regeneración meses después del tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, la magnitud y calidad de esta regeneración dependen de varios factores, como la edad del paciente, la biología ósea individual, el tipo de movimiento dental realizado […]
Saber más

21 febrero 25
Técnica Meaw en tratamientos con alineadores
Aplicación de la filosofía MEAW en tratamientos con alineadores El otro día estuvimos debatiendo en una de nuestras mentorías grupales del Método SAS sobre la posibilidad de aplicar la filosofía del Dr. Sadao Sato a los tratamientos con alineadores. El Dr. Sadao Sato es un ortodoncista conocido mundialmente por desarrollar la técnica MEAW (Multiloop Edgewise […]
Saber más