BLOG
Approver de Spark: 5 razones para trabajar con él
23 mayo 24

Approver de Spark: 5 razones para trabajar con él

¡Hola de nuevo! Continuamos nuestra serie de blogs sobre el análisis de los softwares de planificación de las marcas de alineadores más importantes del mercado. En esta ocasión (ya os dimos la pista en el anterior blog) hablaremos sobre el Approver de Spark. Este programa cuenta con una interfaz muy cómoda de manejar, con multitud de herramientas que desgranaremos a continuación.

Libertad de manejo del Approver de Spark:

Aunque ha cambiado (y evolucionado) en muchos aspectos desde sus primeras versiones, el Approver de Spark siempre se ha caracterizado por aportar una versatilidad increíble en cuanto a manejo de los controles 3D. La capacidad de personalización de tratamientos por parte de los doctores es muy elevada, pudiendo modificar la posición y tamaño de ataches, rampas de mordida o hooks integrados a las necesidades del caso sin ningún tipo de límite. Por ejemplo, tenemos la opción de colocar dos ataches en un mismo diente o modificar el tamaño y la posición de las rampas de mordida o los bite turbos sin necesidad de escribir comentarios a los técnicos, detalles que agilizan la planificación y permiten tener los alineadores en clínica en un tiempo menor.

Integración del CBCT real:

A diferencia de otros softwares, el Approver de Spark permite visualizar los cortes reales del CBCT del paciente a la vez que planificamos el caso. Y no sólo eso, también podemos cargar el archivo DICOM en cualquier momento durante la planificación, ya que el programa es capaz de superponer este archivo con los modelos STL. Con esta solución, Spark evita la etapa de procesado del CBCT, logrando una mayor precisión en la visualización de las raíces de los dientes y de las estructuras óseas que las rodean. Es cierto que tener tanta información al mismo tiempo mientras revisamos los movimientos de los dientes puede ser un poco “engorroso”, pero siempre tenemos la opción de visualizar los movimientos radiculares y los posibles contactos con las corticales sin tener todas las estructuras dispuestas en el Approver de Spark.

Personalización de los alineadores en el Approver de Spark:

En las últimas actualizaciones, Ormco ha habilitado diferentes opciones en el Approver de Spark para que los doctores podamos personalizar nuestros tratamientos, como la posibilidad de modificar la velocidad de los movimientos o poder añadir alineadores pasivos. El programa establece por defecto una velocidad determinada para cada tipo de movimiento, pero en algunos pacientes, ya sea por la complejidad de sus movimientos o por sus condiciones (pacientes periodontales, por ejemplo) puede ser recomendable ajustar esta velocidad.

Línea de corte en el Approver de Spark:

El recortado o la altura de los alineadores es un aspecto que descuidamos con frecuencia durante la planificación del caso (y más desde la incorporación del CBCT, donde solemos ver los dientes sin encía). Cuando revisamos un Approver de Spark, podemos añadir la línea de corte en la planificación para ver todas las áreas que van a cubrirse con los alineadores y, en base a ello, modificarla según las demandas del caso. Pongamos de nuevo como ejemplo a los pacientes periodontales: En estos casos, los incisivos inferiores suelen tener poco soporte óseo y movilidad y no nos interesa que los alineadores sean muy retentivos en esta zona. Con la línea de corte visible, podemos indicar al técnico con mayor precisión cómo y en qué dientes queremos modificarla para hacer los alineadores menos retentivos.

Compatibilidad del Approver de Spark:

Cuando trabajamos con alineadores no sólo buscamos que el tratamiento funcione de forma óptima, también nos preocupa el flujo de trabajo. Los “límites” que podemos tener con otras marcas de alineadores relativos al uso de archivos de uno u otro escáner desaparecerán con el Approver de Spark, ya que este programa es compatible con cualquier archivo .STL o .DICOM. Tener la tranquilidad de que tu equipo de clínica puede usarse sin problemas con el software con el que vas a hacer tus planificaciones de ortodoncia invisible es un factor a tener en cuenta.

Final:

Y con este último argumento concluimos el blog de hoy. Estamos seguros que los usuarios más experimentados de Spark ya están sacando el máximo partido de todas estas ventajas y que los nuevos empezarán a hacerlo con brevedad. En el próximo blog os mostraremos los puntos fuertes de una marca de alineadores que lleva poco tiempo en Europa pero que, sin duda, está siendo la sensación del año… Demasiadas pistas, ¡nos vemos en el próximo blog!

Si quieres saber mas sobre los alineadores SPARK y dominar tus Approver, no dudes en informarte sobre el Método SAS. Aprenderás a tratar los casos mas complejos gracias a nuestro equipo de profesionales.

¿Somos precisos haciendo stripping?
29 septiembre 25

¿Somos precisos haciendo stripping?

Introducción: “Desde la aparición de los alineadores, el stripping se ha convertido en una técnica mucho más precisa y segura.” ¿Os suena esta frase? Posiblemente, sea una verdad a medias. En la práctica ortodóntica contemporánea, la reducción interproximal se ha consolidado como una técnica esencial para la gestión del espacio dental. Sin embargo, un hallazgo […]
Saber más
Cuatro mentores del Método SAS protagonistas en la SEDO de Zaragoza
9 septiembre 25

Cuatro mentores del Método SAS protagonistas en la SEDO de Zaragoza

La SEDO 2025 en Zaragoza será un punto de encuentro esencial para la ortodoncia, donde se abordarán los avances más recientes en biomecánica, inteligencia artificial y nuevas estrategias clínicas. En esta edición, destaca especialmente la participación de cuatro mentores del Método SAS, un programa de referencia en Europa que ha transformado la manera de abordar […]
Saber más
El misterio del Centro de Resistencia
5 septiembre 25

El misterio del Centro de Resistencia

Introducción. En el mundo de la ortodoncia invisible, la mayoría de conversaciones suelen girar en torno a la últimas novedades del software, el desempeño de una u otra marca de alineadores o la comodidad que valoran los pacientes. Sin embargo, existe un concepto biomecánico fundamental que, aunque no siempre está en primera línea, determina en […]
Saber más