
Recuperación de espacio: Alambre de NiTi vs. Alineadores
Introducción al Alambre de NiTi:
Lo primero de todo, es definir lo que es Alambre de NiTi: El alambre de NiTi (Níquel-Titanio) es un dispositivo ortodóntico flexible y elástico, diseñado para realizar movimientos dentales controlados, ideal para recuperar espacio en el arco dental y corregir maloclusiones de forma eficiente y rápida. La pérdida prematura de dientes temporales en dentición mixta puede generar complicaciones importantes, como la pérdida de espacio para la erupción de los premolares por la mesialización de molares permanentes o la alteración de la oclusión posterior. Como cualquier otra malposición, el abordaje puede hacerse de mil maneras. Hoy os enseñaremos una comparativa entre el uso de alambres de NiTi y alineadores para tratar este problema. ¿Existe una opción mejor que la otra? Sigue leyendo para poder descubrirlo.
Pérdida de espacio en el arco inferior
La tradicional idea de “esperar” a tratar a un paciente cuando completase el recambio, afortunadamente, va desapareciendo poco a poco de la comunidad odontológica. El tratamiento de una maloclusión, por regla general, va a ser más sencillo y va a aportar más beneficios al paciente cuando antes lo hagamos. En casos de pérdidas prematuras de molares temporales, esperar a que se caigan el resto de dientes de leche sin hacer nada sólo nos llevará a desarrollar una maloclusión peor cuando el niño sea mayor. Por esa simple razón, ante una pérdida de espacio, optaremos por colocar un dispositivo, ya sea fijo o removible, para enderezar los dientes adyacentes al hueco y prevenir un potencial problema eruptivo. Dentro de las múltiples estrategias que tenemos disponibles, compararemos los seccionales de NiTi (también conocidos como Locatelli) y el tratamiento con alineadores.
Comparativa: Alambre NiTi vs. Alineadores
A continuación, se analizan las ventajas y limitaciones de ambas opciones:
Aspecto | Alambre NiTi | Alineadores transparentes |
---|---|---|
Eficiencia | Recupera espacio en un tiempo relativamente corto (8 semanas). | Es efectivo, pero hay un mayor riesgo de desajuste en casos con coronas clínicas cortas. |
Costo | Económico y accesible para la mayoría de los pacientes. | Generalmente más costoso, debido a las tasas del laboratorio. |
Comodidad | Fácil de colocar, pero puede causar ligeras molestias al inicio. | Cómodos y estéticos, casi imperceptibles para el paciente. |
Higiene oral | Permite una adecuada higiene debido a su diseño simple. | Permiten una higiene completa. |
Colaboración del paciente | No requiere cooperación activa. | Requiere que el paciente use los alineadores al menos 20-22 horas al día. |
Versatilidad | Ideal para movimientos “simples” como el de inclinación. | Permite tratar otros problemas al mismo tiempo que se recupera el espacio. Sistemas de fuerza más complejos. |
Tiempo de tratamiento | Generalmente corto, centrado en recuperar el espacio. | Puedes extenderse si se combina con otros movimientos ortodóncicos. |
¿Cuál elegir?
La elección entre alambres de NiTi y alineadores dependerá de varios factores:
- Edad y cooperación del paciente: En pacientes pediátricos, el alambre de NiTi es ideal por no requerir colaboración activa. En adolescentes o adultos, los alineadores pueden ser una opción más versátil y esté
- Objetivos del tratamiento: Si solo se busca recuperar espacio, el alambre de NiTi es rápido y eficiente. Si necesitamos corregir otros problemas, los alineadores nos ofrecerán una opción más completa.
- Presupuesto: Para tratamientos más accesibles, el alambre de NiTi es la opción a escoger. Pero, como hemos comentado, analizándolo desde una perspectiva global, los alineadores pueden ser más ventajosos para el paciente.
Conclusión
Difícil decisión… Conforme termino de escribir el blog, me cuesta decantarme por uno o por otro. Si tuviese que elegir, me basaría principalmente en la maloclusión del paciente. En casos donde el único problema sea el molar mesializado, optaría por colocar el alambre de NiTi. Si la maloclusión se extiende al resto de la boca, me quedaría con los alineadores. Aunque, si tenemos dudas, siempre podremos combinar ambas técnicas en un mismo tratamiento.
¿Estás buscando especializarte en ortodoncia invisible?
En SAS hemos diseñado un innovador curso online de 12 meses: “Biomecánica, del bracket al alineador”.
Este programa te enseñará a dominar los fundamentos biomecánicos y a aplicarlos con éxito en tratamientos con alineadores. Trabajarás con casos reales y aprenderás cómo integrar los principios de la biomecánica tradicional en las técnicas más avanzadas.
Además, explorarás las herramientas y tecnologías más modernas para ofrecer a tus pacientes resultados óptimos.
Haz clic en el botón a continuación y descubre todo lo que nuestra nueva formación tiene para ofrecerte:
Sinaín-Mandariaga LI, Escoffié-Ramírez M, Aguilar-Ayala FJ, Serrano-Piña R, Pinzón-Te AL. Propuesta para recuperar espacio con alambre NiTi en dentición mixta. Rev Odontol Latinoam. 2014;6(1):21-24.

Elásticos de Clase III con Alineadores: ¿Cómo los usamos?

Regeneración ósea post-ortodoncia, todo lo que debes saber.
